Introducción a Teoría de la Computación
Semestre 2009-2
Página
principal del curso.
Curso impartido en la UNAM en la Facultad de Ciencias
y en el Posgrado
en Ciencia e Ingeniería de la Computación .
Lugar: Martes y jueves de 12:00 a 13:00, salón 1 de
Instituto de Matemáticas. Clases de ejercicios: viernes a las
12:00.
Profesor(es):
- Sergio Rajsbaum
Instituto de Matemáticas, Cubículo 107, UNAM
- Ricardo Strausz
Instituto de Matemáticas, Cubículo 1??, UNAM
Ayudante(s):
- Sebastián Bejos
- Instituto de Matemáticas, Cubículo ?, UNAM
- email: jbejos@uxmcc2.iimas.unam.mx
Regresar a Contenido
- 3 de febrero. Presentación del curso, en powerpoint.
(impartida por Sergio)
- 5 de febrero. Modelos de cómputo y Tesis de Church-Turing.
Tarea 1. (impartida por
Sergio).
- 6 de febrero. Ayudantía, notación
asintótica. (impartida por Sebastián)
- 10 de febrero. Modelo RAM, funciones primitivas recursivas y
recursivas, función de Ackerman. (impartida por Sergio)
- 12 de febero. Máquinas de Turing, y máquina
universal de Turing (impartida por Sergio)
- 13 de febrero. Tarea 1 y dudas de clases anteriores. (impartida
por Sebastián)
- 17 de febrero. modelo de cómputo DNA. (impartida por Dino)
- 19 de febrero. modelo de cómputo DNA. (impartida por Dino)
- 20 de febrero. Tarea 1 y dudas de clases anteriores. (impartida
por Sebastián)
- 24 de febrero. Problema de la detención. (impartida por
Sergio)
- 26 de febrero. Máquinas enumeradoras, problemas
reconocibles vs. decidibles, 10o problema de Hilbert (impartida por
Sergio)
- 3 de marzo. Cardinalidad, más problemas que
máquinas de Turing. (impartida por Sergio)
- 5 de marzo. Proyección de la película Julia
Robinson and Hilbert's Tenth Problem.
- 10 de marzo. Reducciones Turing y Many-one, grados. (impartida
por Sergio)
- 12 de marzo. Grados, problema de Post. (impartida por Sergio)
- 17 de marzo. cómputo DNA (impartida por Dino)
- 19 de marzo. cómputo DNA (impartida por Dino)
- 24 y 26 de marzo. Lecture 1:
The complexity of computations, del Kozen (impartida por
Diego Rábago Arredondo)
- 31 de marzo y 2 de abril. Lecture
2: Time and Space Complexity, del Kozen (impartida por
Cecilia Chávez Aguilera y Marco Hernández
Ramírez)
- 14 y 16 de abril. Lecture 5:
Logspace Computability, del Kozen (impartida por Ernesto
Román González y Hugo Rodríguez Peña)
- 21 y 23 de abril. Invitado especial, Michel Raynal: modelo de
cómputo distribuido, orden parcial de eventos.
- 12 y 14 de mayo. Lecture 6:
The Circuit Value Problem, del Kozen (impartida por Carlos
Alegría y Guillermo Guadarrama González)
- 19 y 21 de mayo. Lecture 7:
Alternation, del Kozen (impartida por Lazaro Clapp)
- 26 y 28 de mayo. Lecture 8:
Problems Complete for PSPACE y primera mitad de Lecture 9: The Polynomial-Time Hierarchy,
del Kozen (impartida por Arturo Curiel Díaz y Felipe Gayosso
Martínez)
- 2 y 4 de junio. Segunda mitad
de Lecture 9: The Polynomial-Time Hierarchy y Lecture 10 More on the Polynomial-Time Hierarchy: del Kozen (impartida por
Ángel Zúñiga Chávez y Alin Hernández
Paredes)
- 9 de junio. Lecture 11:
Parallel Complexity del Kozen (impartida por Zamora
Fuentes Jose Maria)
- 11 de junio. Modelo de computación molecular (impartida
por Andrés Gomez Urquiza)
- 16 de junio. Un modelo fuerte de DNA (impartida por olkin
Garduño Alvarado y Laura Leonides)
- 18 de junio. Implementaciones físicas de cómputo
con DNA (impartida por Verena Moock)
Las tareas estarán disponibles:
- Tarea
1:
Tema: fundamentos, modelos de cómputo, y lecturas: On Computable
Numbers by A. M. Turing, Turing's Ideas and Models of Computation by
Peter Wegner, The Myth of Hypercomputation by Martin Davis.
Asignada: 13 de febrero 2009. Entrega: 24 de febrero 2009.
- Tarea
2:
Tema: modelos de cómputo, y lectura "Who Can
Name the Bigger Number?".
Asignada: 28 de febrero 2009. Entrega: 12 de marzo 2009.
- Tarea
3:
Tema: complejidad de tiempo y espacio, reducibilidad, y lecturas: On Computational Complexity and the Nature
of Computer Science de Juris Hartmanis.
Asignada ? 2009. Entrega: 7 de mayo 2009.
- Tarea
4:
Tema: circuitos y Teorema de Cook-Levin.
Asignada ? 2009. Entrega: 28 de mayo 2009.
- Tarea
5:
Tema: Máquinas de Turing alternantes. Lectura capítulo de
Stephen Cook y Leonid Levin del libro Out
of Their Minds
Asignada: 4 de junio 2009. Entrega: 11 de junio 2009.
Proyectos (lista tentativa)
- Algoritmos de aproximación
- Algoritmo de 2-aproximación para VC
- Si P distinto de NP no existe algoritmo de
d-aproximación polinomial para TSP, para ninguna d
- Para el caso de TSP que satisface la desigualdad del
triángulo, hay un algoritmo de 2-aproximación
- Referencias:
- SL=L y complejidad de espacio
- Teorema de Savitch y corolario PSPACE=NPSPACE
- PATH es NL-completo: Sipser Cap 8.4, 8.5
- LOGSPACE, caminos aleatorios en gráficas y secuencias
universales de recorido: cap 5 de Gems
of Theoretical Computer Science, Springer
- O. Reingold, Undirected ST-Connectivity in Log-Space, ACM STOC
2005. manuscript
2004.
Regresar a Contenido
Última modificación: febrero 17, 2009