Tesis Dirigidas en la UNAM por Sergio Rajsbaum
o      
Maestría en Ciencias de la
Computación
(mención honorífica)
o      
“Algoritmos
Distribuidos para Arbol Generador Mínimo”
o      
Diciembre
1993
o      
Licenciatura en Matemáticas
o      
“IP=PSPACE”
o      
Junio
23, 1994
o      
Licenciatura
en Matemáticas (mención
honorífica)
o      
“Análisis
amortizado de estructuras de datos para mantener conjuntos disjuntos”
o      
Julio
6, 1994
o      
Maestría
en Ciencias de la Computación
o      
“Complejidad
en Gráficas Marcadas”
o      
Junio
29, 1995
o      
Licenciatura
en Matemáticas (mención
honorífica, Premio Sotero Prieto)
o      
“El
Acertijo de los Sabios. Razonando sobre Conocimiento en Sistemas
Distribuidos”
o      
Diciembre
17, 1999
  - Leobardo
Hernández Audelo
 
o      
Maestría en Ciencias de la
Computación
o      
“Protocolos
Criptográficos de Autenticación e Intercambio de Llaves basados en
Passwords”
o      
Septiembre
20, 1999
o      
Maestría en Ciencias de la
Computación
(mención honorífica)
o      
“Simulación
de un Protocolo de Sincronización de Relojes sin Coordinador Central”
o      
Noviembre
4, 1999
o      
Licenciatura en Ciencias de
la Computación
(mención honorífica)
o      
“El problema de sincronización de relojes en Sistemas de Cómputo Distribuidos desde el punto de
vista
formal de conocimiento"
o     
Octubre 2000
  - Serafín Martínez Jaramillo
 
o      
Licenciatura
en Actuaría 
o      
“Análisis de gráficas
marcadas estocásticas mediante técnicas de reducción de varianza”
o      
Junio 6, 2001
 
o      
Maestría en Ciencias de la Computación 
o      
“Cuellos de botella”
o      
Doctorado
en Ciencias de la Computación  
o      
“Almacenamiento Distribuido
Tolerante a Fallas”
o      
Mayo 17, 2004
o      
Doctorado
en Ciencias de la Computación 
o      
“Algoritmos Genéricos:
Herencia y Polimorfismo en el Análisis de Algoritmos”
o      
Febrero 15, 2005
  - Yuri Vasilevski
 
  
    - Licenciatura en Ciencias
de la Computación
 
    - “Trifs. Un Sistema
Novedoso de Distribución de Video con P2P”
 
    - Junio 3, 2005
 
  
  - Grecia García García
 
  
    - Licenciatura en Ciencias
de la Computación
 
  
  
    - “Control de Acesso
Semántico”
 
    - Junio 13, 2005
 
  
  - Jorge Santos Fierro
 
  
    - Licenciatura en Ciencias
de la Computación
 
    - “Añadiendo Información
Semántica a Paquetes de Software”
 
    - Septiembre 1, 2005
       
  
  - Luis Martínez Vázquez
 
  
    - Maestría en Ciencias de la Computación
 
    - “El sistema de observación remota del
observatorio astronómico nacional en Tonanzintla, Puebla”
 
    - Noviembre 22, 2005
 
  
  - Paola Díaz Flores
 
  
    - Maestría en Ciencias de la Computación
 
  
  
    - “Protocolo seguro para
redes ad hoc”
 
    - Julio 5, 2007
 
  
  -  Alejandro Cornejo Collado
 
  
    - Maestría en Ciencias de la Computación
 
  
  
    - "Modelos de Comunicaci\'on de alto nivel con
detecci\'on de fallas,''
 
    - Agosto 17, 2007.
 
  
  - Marco Antonio López Rabadán
 
  
    - Maestría en Ciencias de la Computación
 
    - "Sistema sobre Plone para
la captura y recolección de información curricular del Instituto de
Matemáticas"
 
    - Diciembre 4, 2007
 
  
  - Jorge Figueroa Canales
 
  
    - Maestría en Ciencias de la Computación
 
    - "Estabilidad en sistemas
distribuidos de consenso de larga vida"
 
    - Enero 10, 2008
 
  
  - Armando Castañeda Rojano
 
  
    - Maestría en Ciencias de la Computación
 
    - "Una demostración
combinatoria de imposibilidad del renombrado"
 
    - Enero 23, 2008
 
  
  - Alexander Zapata Lenis
 
  
    - Maestría en Ciencias de la Computación
 
    - "Implementación de un sistema de votación
electrónica como un producto sobre la plataforma Plone"
 
    - Marzo 4, 2008
 
  
  - Alejandro Velázquez Mena
 
  
    - Maestría en Ciencias de la Computación
 
    - "Sincronización de relojes"
 
    - Septiembre 25, 2008
 
  
  - Eduardo Espinosa Ávila
 
  
    - Maestría en Ciencias de la Computación
 
    - "Desarrollo de un Sistema
de Administración de Procesos en Plone"
 
    - Febrero 27, 2009
 
  
  - Iván Guerrero Román
 
  
    - Maestría en Ciencias de la Computación
 
    - "Codificación de Redes y Sistemas Distribuidos"
 
    - Marzo 26, 2009
 
  
  - Iván Christian Cervantes Coronado
 
  
    - Maestría en Ciencias de la Computación
 
    - "Migración y nuevas
características del sistema de votación electrónica del Instituto de
Matemáticas de la UNAM"
 
    - Octubre 1, 2009
       
  
 
Back to my home page: