UNAM
Usted está aquí: Inicio / Divulgación / Alta de actividades / Actividades / Diálogos entre Matemáticas y Cultura: Matemáticas como inspiración en los cuentos fantásticos

Diálogos entre Matemáticas y Cultura: Matemáticas como inspiración en los cuentos fantásticos

Ponente: José Manuel Higes López
Institución: Universidad de Sevilla

Cuándo 05/11/2024
de 11:15 a 12:15
Dónde Zoom /Facebook Live: @imateunam
Agregar evento al calendario vCal
iCal

Resumen: Durante el siglo XX, las matemáticas inspiraron a numerosos narradores de lo fantástico para innovar en el género. Surgen nombres clásicos como Borges, Lovecraft, Ende, entre otros. Así, monstruos, mundos imposibles, casas encantadas y ciudades maravillosas fueron imaginados gracias a la fuerza inspiradora de la poética de las matemáticas. En esta charla leeremos  algunas de esas narraciones, las analizaremos y descubriremos aquellos conceptos matemáticos que se ocultan detrás de esas fantasías y, además, daremos algunas técnicas sencillas para que los asistentes puedan utilizar las matemáticas como alquimia para la invención de sus propios cuentos fantásticos.

 

Semblanza: José Manuel Higes López: Licenciado en Psicología, Doctor y licenciado en Matemáticas por la Universidad Complutense. Máster en Escritura Creativa con premio Extraordinario por la Universidad de Sevilla. Actualmente es Profesor de Matemáticas en la Universidad de Sevilla y está terminando su segundo doctorado en Escritura Creativa sobre Cuento Fantástico y Relaciones Familiares. Ha sido profesor y fundador de la Academia de Escritura Creativa Poliedro y ha ganado varios premios literarios de poesía, cuento y teatro.

archivado en: