UNAM
Usted está aquí: Inicio / Divulgación / Alta de actividades / Actividades / Taller de cerámica: Laboratorio de nudos y afectos: 12M

Taller de cerámica: Laboratorio de nudos y afectos: 12M

Ponente: Varias y varios ponentes

Cuándo 09/05/2025
de 15:00 a 19:00
Dónde Terraza del Auditorio Nápoles Gándara
Agregar evento al calendario vCal
iCal
* Actividad del Día internacional de las mujeres en matemáticas *

¡Hagamos nudos con cerámica! El resultado de este taller quedará exhibido en el Instituto de Matemáticas.
Facilitan: Rocío Guerrero Marín y Darío Alatorre Guzmán.
Cupo limitado a 20 personas.

Registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrX_54Lihrn2nSPRRqAhy_Kn5xQkiYzdTGuq00Fp7ne7HP5g/viewform
ACTUALIZACIÓN:  El cupo al taller está lleno. Aún te puedes registrar y te consideraremos en caso de que se libere algún espacio. 

En este taller exploraremos la teoría de nudos desde una perspectiva integradora entre las matemáticas, el arte y la cultura. Partiendo de la idea de que cada nudo representa una complejidad y un universo en sí mismo, trazaremos conexiones entre nudos y relaciones humanas, utilizando la cerámica como medio para traducir conceptos abstractos a materialidades concretas. El resultado de este taller será una obra de arte colectiva que quedará exhibida en el Instituto de Matemáticas de la UNAM.
Este taller forma parte del proyecto transdisciplinario Laboratorio de nudos y afectos, que será presentado en el Festival Aleph de arte y ciencia organizado por Cultura UNAM.

Semblanza Rocío: 

Rocío Guerrero Marín es una artista multidisciplinaria de Santiago, Chile. Estudió licenciatura en artes visuales en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2014) y un magíster en artes visuales en Hunter College-CUNY, Nueva York (2021). Su trabajo se ha mostrado en museos y galerías destacando: GAM (2024), Chile; Galería NAC (2023), Chile; Vigil González (2023), Miami; 205 Hudson Gallery (2021), New York; Vitrinalab (2020), Miami; Galería Metropolitana (2020), Chile; Galería de Arte CCU (2019), Chile; MAC (2018), Chile; YAP-CONSTRUCTO/MOMA PS1 (2014), Chile. Además, ha sido reseñado en Hauser&Wirth, Hyperallergic y Terremoto. Rocío ha recibido fondos FONDART en dos ocasiones, y ha participado de las residencias artísticas CasaPOLI (2015), SOMA Summer (2021), L’Aquila Reale (2022), MUHNAC (2025). Actualmente, ha sido seleccionada para participar del programa Contested Desires: Constructive Dialogs, una iniciativa de la Creative Europe para la investigación e intercambio de conocimiento en las artes. Rocío vive y trabaja en Santiago, Chile.

Más información:

https://sites.google.com/im.unam.mx/12m25/

archivado en: